TELNET- Es una aplicación a la que se accede por el puerto 23 mediante la que podemos controlar otro ordenador accediendo a sus archivos mediante comandos. Uno de los ordenadores es el servidor y otro el cliente. El servidor, da acceso al cliente para que pueda entrar en su ordenador.

Primero debemos crear una subred entre dos ordenadores y desactivar el firewall de windows.
DespuƩs, en el cmd pondremos el comando ipconfig/all para comprobar que se han guardados los cambios.
El tecer paso es hacer comando ping para comprobar que se ha establecido la red correctamente.
Seguidamente nos metemos en el panel de control / programas y activamos las caracteristicas de cliente y servidor de Telnet.
Ahora ya tendremos habilitado el servicio telnet en los programas.
Antes de acceder a los comandos crearemos un usuario nuevo con una contraseƱa.
Una vez hecho esto abriremos telnet y pondremos el comando open y la IP del ordenador al que queremos acceder.

A partir de este paso no nos ha funcionado por el problema del congelado por ello no podemos acceder a la pantalla de control en la que meterĆ­amos comandos.





         






MSTSC: Miscrosoft terminal server conection

Con una conexión a escritorio remoto se puede, a diferencia de como sucede con la asistencia remota de Windows, permitir que otra persona inicie sesión en el sistema host deseado sin necesidad de una “conexión” activa. El sistema local funciona en este caso como servidor que permite a los usuarios registrarse como usuarios “locales”. Para iniciar sesión deben formar parte de la lista de usuarios del sistema local y disponer de una contraseƱa. Esta variante resulta de utilidad sobre todo en el caso del Home Office, es decir, cuando se trabaja en casa y se accede al ordenador de la oficina.








OBSTƁCULOS

  1. Haz clic en “Inicio” y selecciona “Panel de control”.
  2. Luego haz clic en “Sistema y seguridad”.
  3. En “Firewall de Windows” haz clic en el botón “Permitir a las aplicaciones comunicarse a travĆ©s del Firewall de Windows”.
  4. DespuĆ©s selecciona “Cambiar la configuración” y activa la casilla de verificación junto a “Escritorio remoto”.
  5. Para terminar, presiona la tecla “OK” para confirmar los cambios realizados.






























Primer paso: el requisito principal vuelve a ser que la conexión remota estĆ© activada. Para ello puedes recurrir a la ruta System settings > System and Security > System > Remote settings (Panel de control > Sistema y seguridad > Sistema> Configuración de Acceso remoto) y seleccionar la opción “Allow remote connection with this computer” (“Permitir conexiones de Asistencia remota a este equipo”).
Segundo paso: inicia el cliente RDP (Remote Desktop Protocol), que se encuentra en el menĆŗ de inicio bajo la pestaƱa “Accesorios” o escribe directamente “mstsc” en la barra de bĆŗsqueda. A continuación aparecerĆ” la ventana de diĆ”logo “Conexión a Escritorio remoto”
tercer paso: Ingrese el nombre de la computadora en el cuadro de diÔlogo. Si configura la conexión a través de Internet, necesita una dirección IP externa del sistema host. Alternativamente, también puede ingresar un nombre de host, por ejemplo, si usa servicios de DNS dinÔmico (Sistema de nombres de dominio dinÔmico). Gracias a las técnicas DynDNS es posible conectar direcciones IP dinÔmicas a dominios fijos con los que establecer una conexión con el sistema final. En conclusión, debe ingresar su nombre de usuario en el campo correspondiente.
Cuarto paso: tanto el nombre de usuario como la contraseƱa correspondiente deben estar registrados en la lista de usuarios del servidor principal y solo se puede crear la conexión de escritorio remoto si se tienen los datos de acceso. Una vez se haya llevado a cabo el registro podrĆ”s acceder a la vista de escritorio del ordenador remoto.


No nos ha funcionado porque los ordenadores estan congelados y no reconoce bien los usuarios.








Comentarios

Entradas populares de este blog

DATAGRAMA

Elementos capa 1

PROTOCOLO ARP